domingo, 3 de abril de 2011

TUTORIAS

La educación prepara al hombre para la vida, para el logro de una incorporación social activa y todo lo que ella conlleva confiriéndole la libertad de pensamiento, de juicio, de sentimientos y de imaginación que necesita para que sus talentos se manifiesten plenamente.

“El desarrollo integral de la persona humana es, pues, un desarrollo que implica, en un tiempo y en un espacio, por un lado, condiciones sociales y económicas dignas y, por otro, implica una conducta moral: el saberse conducir sintiendo, conociendo y reconociendo libremente, esto es, amando a sí mismo y a todo ente
en lo que es” (Darós, 1997, p. 282) respondiendo al ser genuino del hombre sin eliminar parte alguna de su ser.


En el CBT "Guadalupe Victoria", Zumpahuacan la tutoría se entiende como una forma particular de la orientación, que se concibe como un conjunto de tareas que facilitan al alumno “un constante enriquecimiento humano en un marco de valores individuales y sociales que le permitan la adaptación social, la convivencia, el servicio y la cooperación, gozando de libertad y justicia.”.

La tutoría es la orientación que un profesor puede hacer en el acto mismo de enseñar, es decir, en la orientación del aprendizaje respecto a los contenidos, al proceso formativo y las circunstancias del aprendizaje..


El CBT "Guadalupe Victoria", Zumpahuaca especifica que la educación en valores implica perspectiva y deliberación; la primera se refiere a los valores con los que un hombre actúa en su vida cotidiana y la segunda es el proceso de selección entre varias alternativas de valor: juzgando, criticando o analizando los problemas de la sociedad, del ser humano y del mundo. 

http://www.youtube.com/watch?v=JCNvnzzhnAs